Avances médicos para la cura del VIH y SIDA.

El  virus de  inmunodeficiencia humana es el virus que causa el sida. Cuando una persona se infecta con VHI, el virus ataca y debilita el sistema inmunitario. EL sida es una de las enfermedades más contagiosas y mortales que existe actualmente. Científicos han logrado durante los últimos años aprender más de la enfermedad, desde el conocimiento de la misma por los primeros casos en los años 80 y a tratar de avanzar medicamente en base a tratamientos y formas de prevención de la misma. Ofreciendo a los pacientes una posibilidad futura de una verdadera cura.

Han pasado ya 30 años desde que se oficializó el 1 de diciembre como el Día Mundial del SIDA y se ha logrado mucho en este camino. Desde intentar ofrecer una mayor concientización a la población sobre la enfermedad hasta la lucha continua por encontrar una cura definitiva a la misma. Aun falta por recorrer, ya que el objetivo de la OMS (Organización Mundial de la Salud), es que para el año 2030 se haya erradicado la enfermedad en su totalidad.

Según las estadísticas actuales, desde el inicio de esta enfermedad, más de 70 millones de personas la   han contraído, 35 millones  de vidas se han perdido por consecuencias de la misma y en la actualidad 37 millones de personas viven con la enfermedad de los cuales 22 millones de estos se encuentran bajo tratamiento. (Cifras ofrecidas por la OMS)

Entre algunos estudios y avances científicos actuales se encuentran los siguientes:

  1. Científicos cubanos han logrado detener la transmisión entre la madre y el feto.

Cuba en el año 2015 se convirtió en el primer país del mundo en recibir reconocimiento oficial de la OMS como país que ha eliminado la transmisión materno infantil del virus del VIH y la sífilis. Otros países que han seguido esta iniciativa son Belarús, Tailandia y Armenia.

Sin tratamiento el riesgo de transmisión durante el embarazo es de 15% - 45%.

Cuba fue uno de los primeros países de la región en aplicar un programa específico de prevención y tratamiento, que ahora ofrece tratamientos antirretrovíricos a todas las personas infectadas por el virus.

  1. Tratamiento con células madre para eliminar la infección del SIDA

Este es un tratamiento que normalmente se realiza para ciertos tipos de cáncer y algunas enfermedades de la sangre. En la antigüedad se conocía que las células madre se obtenían de la medula ósea, hoy en día se puede realizar el transplante de manera directa de las células madre obtenidas en la sangre. En algunas investigaciones que se han realizado, se ha visto que este tipo de tratamiento pudiera favorecer a pacientes de SIDA obteniendo resultados positivos.

Un ejemplo de esto es el caso de Timothy Ray Brown o conocido también como “el paciente Berlin” es la única persona en el mundo curada del SIDA. El transplante de células madre originalmente era para curar su leucemia y en consecuencia curara también el SIDA el cual le fue también diagnosticado, lo cual resultó de manera positiva y esta curado de ambas enfermedades desde el año 2008.

  1. Vacuna experimental contra el SIDA

Existen muchos estudios relacionados a esta vacuna experimental la que se espera pueda ayudar a combatir la enfermedad.

Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas en Estados Unidos (Niaid, por su sigla en inglés), indican que, con la información obtenida en las pruebas realizadas, están cerca de iniciar la fase de pruebas en humanos para finales del 2019.

La vacuna que ataca la estructura vulnerable del VIH provoca anticuerpos que neutralizan cientos de cepas.

Hay mucho optimismo sobre esta nueva posibilidad de cura de la enfermedad. La prometedora vacuna se basa en un epítopo llamado péptido de fusión del VIH, identificados por científicos del Niaid en 2016.

El científico panameño, Dr. Adán Ríos, durante los últimos años ha estado realizando investigaciones con la que espera poder encontrar la cura para el SIDA. Indica que, siguen cifras considerables de personas infectadas, lo que significa que la educación sexual es clave para que se entienda y se prevenga la enfermedad.

Link – SIDA

http://noticias.universia.es/cultura/noticia/2015/07/03/1127706/4-nuevos-avances-lucha-sida.html

https://www.who.int/hiv-aids/latest-news-and-events/why-the-hiv-epidemic-is-not-over

https://www.who.int/westernpacific/news/commentaries/detail-hq/how-far-have-we-come-on-aids

https://www.who.int/bulletin/volumes/94/12/16-021216/es/

https://americansforcures.org/patient_story/tim-brown-hiv-aids-cured-stem-cells/

https://www.telesurtv.net/news/vacuna-experimental-vih-sida-20180609-0029.html

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000594.htm

Share this post