Controles Prenatales
Es muy importante que después de haberte realizado la prueba y tienes la certeza de tu embarazo, inicies un control prenatal, solicitando una cita con tu ginecólogo.
Los principales objetivos del control prenatal son identificar si pudieras tener o no un embarazo a riesgo, con el fin de realizar intervenciones en forma oportuna que permitan prevenir dichos riesgos y así lograr un buen resultado perinatal. El control prenatal es importante incluso en embarazos saludables.
En la mayoría de los casos, el médico prefiere esperar a que hayas cumplido las ocho semanas de embarazo para tener tu primera cita, pero esto puede variar ya que depende de las condiciones de salud de la madre, su desarrollo en embarazos anteriores, o si presenta alguna situación de urgencia que debe ser vista lo antes posible.
A medida que vayas avanzando en el desarrollo de tu embarazo, el médico podría indicarte también otro tipo de exámenes de sangre, ecografías o pruebas genéticas.
¿Qué esperar en la primera cita?
En tu primera visita de control prenatal el médico inicialmente realizaría un examen físico completo, un examen pélvico, puede también realizarte un Papanicolau, un cultivo y solicitarte también algunos exámenes de sangre generales para descartar infecciones o problemas.
El obstetra también realizará algunas preguntas generales sobre tu historial de salud, familiar y el de tu pareja.
- Aspectos generales de tu historial médico
- Hospitalizaciones o cirugías previas.
- Si padeces de alguna enfermedad crónica y que medicamentos / tratamientos tienes para la misma.
- Alergias a medicamentos.
- Historial general de salud de tu familia y de tu pareja.
- Consulta sobre problemas de salud hereditarios o trastornos genéticos.
- Tu salud ginecológica
- Detalles de algún embarazo anterior o de abortos.
- El primer día de tu último ciclo menstrual
- La regularidad / irregularidad de tus ciclos mensuales
- Hábitos que puedan ser negativos para tu embarazo
- Uso de drogas
- Beber
- Fumar
Tips para un buen control prenatal
- Durante estas citas es importante aprovechar para tener una conversación abierta con tu médico: hacerle preguntas, aclarar dudas o contarle cualquiera inquietud que consideres sea importante.
- El médico determinará, la regularidad de las visitas. Normalmente la primera cita puede ser más larga y si no tienes complicaciones o alguna situación en particular, donde el medico requiera más tiempo para poder evaluar tu condición, las siguientes citas pudieran ser más cortas.
- Mantén un registro de tus visitas médicas, exámenes, recomendaciones y consultas que realizas a tu médico en las citas.
- Procura seguir al pie de la letra de las indicaciones del médico, ya sea sobre alimentación, ritmo de vida, ejercicios, hábitos y rutinas que beneficiarán tu embarazo.
Links relacionados
https://www.cdc.gov/ncbddd/birthdefects/prevention.html
https://www.mysanitas.com/es/blog/consejos-del-doctor/un-buen-control-prenatal-es-esencial
https://espanol.babycenter.com/a13100004/gu%C3%ADa-esencial-para-tu-embarazo-primer-trimestre
https://es.familydoctor.org/el-desarrollo-de-su-bebe-el-primer-trimestre/