Cuidados de la piel durante la maternidad

Dado a los múltiples cambios que se experimentan durante el embarazo a nivel inmunológico, endocrino, vascular y metabólico, la piel es particularmente susceptible a estas alteraciones por lo que se le debe dar mucha importancia a como se debe proteger.

Estos cambios van desde las estrías y el acné, la celulitis y hasta el oscurecimiento de la piel que se le llama “hiperpigmentación” de la piel.

Estrías

El comienzo de las estrías se caracteriza por la aparición de líneas rojizas muy finas y ligeramente elevadas que con el tiempo se transforman en líneas más gruesas. Posteriormente, adquieren un tono violeta, que con los años se vuelve blanquecino y desaparece el vello de la piel sobre ellas. Tienden a aparecer en los últimos meses del embarazo cuando el crecimiento es máximo.

Ardor o picazón

Por el estiramiento que sufre la piel durante el embarazo, tratando la misma de amoldarse a las necesidades de crecimiento de su bebe, puede empezar a sentir picazón en el área del abdomen y los senos. Recomendable aplicar hidratación en estas áreas, con cremas neutras y lavarse con jabones suaves que no resequen aún más la piel.

Celulitis

Durante el embarazo se tiene más predisposición a que aumente o aparezca. Para ello, es necesario evitar la retención de líquidos y los problemas en la circulación. Los masajes contribuyen a una mejor circulación sanguínea al igual que caminar al menos media hora al día y ejercicios leves como realizar movimientos circulares del pie.

La piel está más sensible que nunca debido a los altos niveles de hormonas, pero también, al aumento en el volumen de sangre que le llega y al hecho de que se encuentra más reseca y, por tanto, más frágil. Es posible que muchos de los productos que lleva utilizando desde hace años ahora irriten su piel, lo que resulta imprescindible cambiar tu rutina de belleza.

Algunos consejos prácticos para tomar en cuenta en el cuidado de la piel durante el embarazo:

  • No fumar
  • Reducir la exposición al sol.
  • No tomar bebidas alcohólicas.
  • Reducir el consumo de cafeína.
  • Beber al menos 8 vasos de agua al día.
  • Dormir al menos 8 horas diarias.
  • Recomendable tener una buena alimentación, rica en vitaminas y minerales.
  • Mantener hidratada tu piel.

Durante el embarazo, es necesario cuidarse más que nunca, porque de ello depende que se eviten secuelas estéticas, sobre todo en la piel, es conveniente seguir más que nunca los mismos hábitos saludables que de costumbre para esta zona, como la limpieza diaria o hidratación y nutrición en el caso de las pieles más secas.

Links de referencia

https://www.hacerfamilia.com/embarazo/noticia-cuidado-piel-embarazo-10-consejos-practicos-20151022135803.html

https://www.elle.com/es/livemore/more-beauty/a20868403/consejos-piel-embarazo/

https://www.guiainfantil.com/articulos/salud/piel/la-piel-en-el-embarazo-entrevista-a-la-dra-angela-hernandez-martin/

https://www.natalben.com/cuidados-embarazo/piel-estrias-celulitis

Share this post