Diferencia entre la influenza y el resfriado
Siempre que está por terminar el verano e iniciar la época lluviosa, escuchamos mencionar sobre la vacuna de la influenza o empezamos a buscar en la farmacia los medicamentos efectivos para el resfriado. En nuestro país, ambas enfermedades, son más comunes durante el periodo del año que comprende desde mayo hasta noviembre, o principalmente durante los meses en que estamos en época lluviosa.
La influenza como el resfriado común son enfermedades respiratorias, pero, ¿sabías que son provocadas por diferentes virus? ¿Conoces qué otra diferencia existe entre ambas enfermedades?
Dado a que estas dos enfermedades tienen síntomas similares, es más difícil diferenciarlas basándose solamente en los síntomas. Es casi imposible hacerlo solo a simple vista, solo que se haga ciertos exámenes en el periodo inicial de la enfermedad. En general, los síntomas de la influenza son más intensos que los síntomas del resfriado.
Influenza
La Influenza (Gripe) es una enfermedad infecciosa, aguda y contagiosa causada por un virus que ataca las vías respiratorias produciendo generalmente fiebre, sensación de malestar general, dolores musculares y dolores de cabeza. Estos síntomas iniciales son los que mayormente ayudan a diferenciar una gripe de un resfriado común.
Los síntomas más significativos de la influenza son
- Tos
- Fatiga o cansancio
- Dolor de garganta
- Mucosidad nasal o nariz tapada
- Dolores musculares y corporales
- Fiebre. Sentirse afiebrado y/o con escalofríos
El tiempo de incubación del virus de la influenza puede ser de dos a cuatro días y tiende a durar al menos una semana hasta dos semanas.
El tipo de tratamiento va a depender de la condición del paciente al visitar al médico.
- Tratamiento habitual, en donde el médico recomienda el consumo de mucho líquido, reposo y fármacos que ayudan a aliviar los síntomas.
- Tratamiento antiviral, normalmente recomendados en los casos de personas con mayores riesgos de tener complicaciones de la enfermedad.
- Tratamiento con antibióticos, en estos casos el médico, después de exámenes realizados al paciente, ha encontrado la evolución de una bacteria la cual requiere ser combatida con antibióticos.
El virus de la influenza sí puede causar hospitalización y ser mortal si no se atiende a tiempo. Las hospitalizaciones por influenza son prevenibles, pues están disponibles la vacuna y el medicamento específico antiviral.
Resfriado
El resfriado es considerado una enfermedad común que causa una infección viral en nuestras vías respiratorias superiores (garganta y nariz – laringe y faringe).
En el caso del resfriado, los tratamientos comúnmente utilizados sirven para aliviar los síntomas y también a ayudar al cuerpo a desarrollar sus defensas, no existe un tratamiento como tal que contrataque el virus.
Además de los medicamentos que su médico le pueda indicar tomar, es importante ingerir bastantes líquidos y mantener reposo para poder recuperarse prontamente.
Los síntomas del resfriado, los cuales suelen aparecer de uno a tres días después del contacto con una persona contagiada, pueden variar dependiendo de cada persona:
- Congestión nasal
- Estornudos
- Malestar general
- Dolor corporal, dolor de cabeza leve
- Secreción nasal
- Tos
- Dolor de garganta
- Fiebre
- Ronquera
Aunque si pudiera haber una similitud con los síntomas es importante poder conocer o saber diferenciar una enfermedad con otra, para poder recibir el tratamiento adecuado. Acude a tu médico y sigue las indicaciones dadas para una pronta recuperación.
Teniendo una idea más clara de la diferencia entre el resfriado y la gripe, recuerda que la mejor forma de prevenir el contagio es lavándote las manos con frecuencia, manteniéndote alejado/a de las personas infectadas y procura de vacunarte cada año contra la influenza
Link de referencias:
https://espanol.cdc.gov/enes/flu/symptoms/coldflu.htm
https://www.consumerreports.org/es/salud/como-saber-si-es-un-resfriado-o-influenza/
https://www.vidaysalud.com/cual-es-la-diferencia-entre-la-gripe-influenza-y-el-resfriado-comun/