Gripe H1N1 (gripe porcina)

La gripe porcina es una infección causada por un virus que los cerdos contraen. La gente, generalmente, no contrae esta gripe, pero pueden darse infecciones. En la primavera de 2009, los científicos reconocieron una cepa particular del virus de la gripe conocida como H1N1.

Para poder diagnosticar la gripe H1N1 el médico deberá realizar exámenes físicos y revisar los síntomas que se relacionan con la enfermedad.

Los síntomas de la gripe H1N1, son similares a los síntomas de la gripe común e incluyen:

 

  • Dolor de garganta
  • Ojos rojos y llorosos
  • Dolor de cabeza
  • Diarrea
  • Náuseas y vómitos
  • Fiebre (pero no siempre)
  • Escalofríos
  • Toser
  • Congestión o goteo nasal
  • Dolores del cuerpo
  • Fatiga

 

La mayoría de las personas que contraen la influenza H1N1 se recuperarán en un periodo que va desde unos tres a cuatro días hasta menos de dos semanas, pero algunas personas desarrollan complicaciones (como la neumonía) como consecuencia de la influenza, algunas de las cuales pueden poner en riesgo la vida y causar la muerte.

 

Algunos factores de riesgo pudieran ser considerados los siguientes:

  • Si has vivido o has viajado a una zona en la que hay muchas personas afectadas por la gripe porcina, es posible que hayas estado expuesto al virus.
  • Los agricultores y veterinarios que están en contacto con porcinos tienen el riesgo más alto de exposición a la verdadera gripe porcina debido a su trabajo con cerdos.

 

Entre las medidas de prevención que se pueden tomar también para evitar propagar la enfermedad serian

  • Evita el contacto. En lo posible, aléjate de las multitudes.
  • Lávate bien las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o, si no hubiera, utiliza un desinfectante de manos a base de alcohol.
  • Contén la tos y los estornudos. Tápate la boca y la nariz al estornudar o toser. Utiliza una mascarilla si tienes una. Para evitar contaminarte las manos, tose o estornuda en un pañuelo o en la parte interna del codo.
  • Si estás enfermo, quédate en casa. Si tienes gripe, puedes contagiar a otras personas. Quédate en casa durante al menos 24 horas después de que se vaya la fiebre.

 

Links de referencia

https://es.familydoctor.org/condicion/la-influenza-h1n1/

https://www.webmd.com/cold-and-flu/flu-guide/h1n1-flu-virus-swine-flu#1

https://espanol.cdc.gov/enes/flu/symptoms/symptoms.htm?CDC_AA_refVal=https%3A%2F%2Fwww.cdc.gov%2Fflu%2Fconsumer%2Fsymptoms.htm

https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/gripe-a

Share this post