Importancia de la Lactancia Materna.

La lactancia materna es la forma más adecuada y natural de proporcionar aporte nutricional, inmunológico y emocional al bebé, ya que le aporta todos los nutrientes y anticuerpos que lo mantendrán sano, sin olvidar que le permitirá crear un fuerte lazo afectivo con la madre.

Básicamente, es el alimento más completo para tu bebé ya que lo ayuda a desarrollarse correctamente, es más digerible y minimiza complicaciones futuras o ciertas enfermedades que pueda padecer él bebé.

Son muchísimos los beneficios que ofrece la lactancia materna, para la madre como para él bebé

Beneficios para tu bebé, ya que estará menos propenso a sufrir o padecer de:

  • Alergias
  • Infecciones del oído
  • Gases, diarrea y estreñimiento
  • Enfermedades de la piel (tales como eccema)
  • Infecciones estomacales o intestinales
  • Enfermedades respiratorias, como la neumonía y la bronquiolitis

Beneficios para la madre,

  • Estableces un vínculo único entre tú y tu bebé
  • La lactancia contribuye a que el útero o matriz se contraiga rápidamente, lo que reduce hemorragias tras el parto.
  • Te ayuda a perder el peso ganado durante el embarazo, ya que la grasa acumulada se utiliza como energía para producir la leche.
  • Demorará el inicio de sus periodos menstruales
  • Te ahorra tiempo, pues es alimento siempre disponible y ahorra dinero ya que no tienes que incurrir en gastos para comprar formulas ni leches maternizadas.

En algunos casos, no se recomienda la lactancia materna, como lo son los siguientes:

  • Desnutrición grave
  • Inflamación en el riñón
  • Llagas de herpes activo en las mamas
  • Tuberculosis activa no tratada
  • Infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o sida
  • Enfermedades graves (como enfermedad cardíaca o cáncer)

Se recomienda siempre como mejor opción la lactancia materna porque la leche humana está compuesta en un 88% por agua. La carga renal de solutos es 3 veces menor a la de cualquier fórmula comercial, lo que permite que el riñón (que sólo tiene una capacidad de filtración del 25%), mantenga su función adecuadamente y así el bebé no requiera de ser hidratado con agua, té, jugos o fórmulas, aún en lugares muy calurosos.

Algunas condiciones modificables de la madre al momento de iniciar la lactancia materna.

  • Algunos medicamentos son contraindicados mientras estas amamantando a tu bebe. Revisa bien los medicamentos antes de tomarlos durante el periodo de lactancia materna. También indícale a tu médico para que te pueda recetar medicamentos que no interfieran con el proceso de lactancia.
  • El consumo del alcohol debe ser evitado ya que disminuye la producción de la leche producida por la madre y puede causar en tu bebé efectos negativos en su desarrollo motor.
  • El tabaquismo, pues es asociado con muchas enfermedades respiratorias y con el Síndrome de muerte súbita.

A menos que sea indicado por el medico por alguna condición médica de la madre la cual le impida realizar la lactancia materna, alguna enfermedad que pueda ser trasmitida al bebé por medio de la leche, o por decisión propia de la madre, la leche materna en comparación con la fórmula puede proporcionar beneficios múltiples inclusive después de parar la lactancia hasta durante los primeros años de vida.

Siempre puedes consultar a tu médico sobre los muchos beneficios sobre la lactancia materna y además de las opciones que existen para poder conservar de manera correcta la leche materna cuando llegue el momento que debes regresar a trabajar.

Links de referencia

https://eldiariony.com/2018/05/28/la-importancia-de-la-lactancia-materna-para-nuestros-bebes/

https://www.clinicaangloamericana.pe/blog/importancia-de-la-lactancia-materna/

https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000639.htm

https://eldiariony.com/2018/05/28/la-importancia-de-la-lactancia-materna-para-nuestros-bebes/

 

Share this post