Medidas de prevención contra el Coronavirus.

Con la actual situación mundial que estamos viviendo por causa del Coronavirus, tenemos que tomar conciencia para poder mantenernos sanos, no solo a nosotros sino también a quienes nos rodean. Es importante proteger a los más vulnerables quienes pueden tener complicaciones graves al contraer el Coronavirus (COVID-19), como las personas mayores y pacientes de enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes) u otras condiciones pre-existentes como trastornos cardiacos, cáncer, etc.

Los expertos recomiendan quedarse en casa como una medida para contener el contagio, que en este caso se produce con mucha facilidad a través de gotículas respiratorias expelidas por alguien al toser, que se pueden quedar en superficies, y que al tocarlas y llevarnos las manos la cara podamos adquirirlo a través de nuestras vías respiratorias.

Al ser un virus que se propaga con mayor facilidad, aumenta el riesgo de que se eleven la cantidad de casos que necesiten una atención hospitalaria y el sistema sanitario se vea saturado.  Es ahí donde radica la importancia de mantener el distanciamiento social para que este ritmo de contagio se desacelere y todos los que necesiten puedan recibir atención médica de manera oportuna y eficaz.

Estas son algunas recomendaciones del Ministerio de Salud, y la agencia del Centro de Control de Enfermedades en Estados Unidos.

  • Lavarse las manos. Regla de higiene básica y la primera línea de defensa para evitar cualquier contacto de enfermedades por medio de virus o bacterias. Se indica que, lavar las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos, antes de comer o preparar alimentos, después de ir al baño, después de estornudar o toser, después de tocar superficies o estar en contacto con personas enfermas, minimizamos el riesgo de contraer enfermedades. De no tener agua y jabón cerca, límpiese las manos con gel alcoholado o alcohol de 70% de alcohol.
  • No tocarse la cara. Los virus y bacterias pueden entrar en nuestro organismo de manera más rápida por medio de las mucosas y tejidos blandos, por tal motivo se recomienda no tocarse la cara, área de ojos o nariz, con las manos sin lavar.
  • Si está enfermo, quédese en casa. Si no se siente bien, evite salir o estar en contacto con otras personas, a menos que requiera atención médica.
  • Busque atención médica: Si tiene fiebre elevada, tos seca, dificultad respiratoria entre otros.
  • Si usted ha viajado o ha tenido contacto con algún caso positivo: llame al 169 para hacer su reporte o consulta. Allí recibirá las indicaciones pertinentes.
  • Tápese al estornudar o toser. Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable, bótelo inmediatamente después del uso. También utilice la parte interna de su codo para evitar esparcir las ‘gotitas respiratorias’ en el aire. Si se tapa con las manos, deberá lavarse las manos de inmediato con agua y jabón.
  • Distanciamiento social. Manténgase al menos 6 pies de distancia de otros, evite estar en grupos o reuniones de más de 10 personas. Evite el contacto con personas que estén enfermas.
  • Mantenga su entorno limpio:  Todas las áreas o superficies que se utilizan con frecuencia deberán ser limpiadas y desinfectadas. Estas superficies incluyen mesas, manillas de las puertas, interruptores de la luz, barandas, escritorios, inodoros, teclados, teléfonos, grifos, lavamanos y lavaplatos. Si las superficies están sucias, deben ser lavadas con agua y jabón antes de ser desinfectadas.

Los médicos, enfermeras, personal de mantenimiento y demás trabajadores de la fuerza conjunta están luchando en primera línea contra el enemigo invisible y hacen todo lo humanamente posible para salvar vidas.   Está en nosotros ser lo suficientemente responsables para ayudar a prevenir más contagios.  Si no es necesario salir, por favor quédese en casa. Por usted y por los suyos.

Links de referencia

https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prepare/prevention-sp.html

https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/about/transmission-sp.html

https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

http://www.minsa.gob.pa/

Share this post