Medidas de prevención y cuidados para las fiestas de fin de año
El objetivo de todas las medidas mencionadas es evitar que el COVID-19 se siga propagando en el país
Mantener el uso de las mascarillas, el lavado de manos, distanciamiento social y la menor cantidad de personas posibles en las mesas navideñas son las medidas básicas a practicar.
Las fiestas de fin de año suelen ser un motivo para generar aglomeraciones a través de las reuniones y celebraciones que se organizan. La pandemia ha sido motivo de aislamiento para muchas personas y las reuniones de las próximas fechas pueden ser una oportunidad de volver a conectarse con familiares y amigos.
Sin embargo, debemos evaluar cómo se pueden modificar las actividades para reducir la propagación del COVID-19 para mantenernos y mantener a quienes nos rodean, protegidos.
Las autoridades recomiendan que pasemos estas fiestas solos con nuestra burbuja de convivientes. Recientemente el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reiteró que continúan suspendidas las reuniones de más de 10 personas.
Recomendaciones a la hora de realizar una cena
Evitar hablar alto: mantenga la música a volumen bajo para que las personas no deban
No compartir utensilios, ni recipientes: podemos correr el riesgo de transmitir la enfermedad. Cualquier elemento puede convertirse en vector de contagios.
Mantener la distancia y permanecer sentados
Ventilación continua: Optar por reuniones al aire libre en lugar de en espacios interiores.
Una sola persona sirve y recoge: para evitar que muchas personas manipulen la comida o utensilios.
Mantener alcohol en gel cerca
Utilizar el estilo de mesa buffet: esta puede ser otra medida para evitar pasarnos los alimentos de mano en mano
Medidas de higiene en la cocina
La higiene en la cocina siempre es importante y más en momentos como los que estamos viviendo. Cuidar la manera en la que almacenamos los alimentos, cocinamos o como los transportamos es completamente esencial.
Todo inicia desde el momento en el que realizamos la compra y elegimos donde comprar y qué comprar. Debemos verificar que los alimentos se encuentren en perfecto estado, estén bien almacenados y que el local cumpla con todas las medidas higiénicas recomendadas por las autoridades de salud.
Cuando llegamos a nuestros hogares, un error muy común que cometemos es, poner las bolsas de las compras en el mismo lugar donde manipulamos los alimentos, debemos tener mucho cuidado porque han podido estar en el suelo del súper o en el maletero del auto, por lo que la bolsa ha podido contaminarse
Con todas estas medidas mencionadas es posible minimizar el riesgo de contagio. Piense bien como realizará su celebración y aplique las restricciones que las autoridades de Salud recomiendan.
¡Que tenga Felices y Saludables Fiestas!