Nuevo Año – Vida Saludable

Ya para estas fechas, muchos hemos ya preparado o ya tenemos nuestras resoluciones de inicio de año con la intención de realizar metas u objetivos que no logramos realizar durante el año o pospusimos tantas veces que perdimos la cuenta de cuantos ‘Mañana inicio’ nos dijimos.

Para este nuevo año 2020 queremos darle algunas recomendaciones para poder cumplir con una de las metas más importantes, mantener una vida saludable, para así poder llevar a cabo todas las otras metas que se ha propuesto. ¡Cuando hay salud, todo se puede!

Algunas de nuestras recomendaciones son las siguientes.

  • Mantener una dieta balanceada.

Los alimentos integrales son más abundantes que los sustitutos de comidas y barras o batidos, y por lo general son más nutritivos. Necesita comer alimentos variados para obtener todos los nutrientes y fibras que su cuerpo necesita. Comer la variedad adecuada de alimentos de estos grupos le proveerá a su cuerpo todo lo que necesita para mantenerse saludable.

  • Realizar actividad física.

Si no está acostumbrado o no ha realizado rutinas de ejercicio anteriormente, inicie con algo básico, por ejemplo, caminar. A medida que se va familiarizando con el ritmo y su rutina de ejercicios, poco a poco aprenderá a desafiarse más a sí mismo.

  • Proteja su piel.

Ahora que estamos en pleno verano, la exposición solar está relacionada con el cáncer de piel. Lo mejor es limitar el tiempo que pasa bajo el sol. Asegúrese de usar ropa protectora y sombrero cuando esté afuera. Utilice protector solar durante todo el año sobre la piel expuesta, como la cara y las manos. Protege su piel y le ayuda a prevenir el cáncer de piel. Elija un protector solar de amplio espectro que bloquee los rayos UVA y UVB. Debe ser al menos un SPF 15. No tome sol ni use cabinas de bronceado.

  • No fume ni use tabaco.

Fumar y consumir tabaco son hábitos dañinos. Pueden causar enfermedades del corazón y cáncer de boca, garganta o pulmón. También son factores principales de enfisema y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Cuanto antes lo deje, mejor.

  • Beba agua.

Tomar ocho vasos de agua al día, puede ser que sí, pero no todos somos iguales, así que puede variar la cantidad de agua que cada organismo necesita. Lo que sí le recomendamos es que comience el día con un gran vaso de agua y beba algo cada hora si es posible, incluso si no es un vaso lleno. Ejemplo también puede consumir verduras, frutas y alimentos ricos en agua como batidos, sopas e incluso ensaladas para mantener su cuerpo hidratado cuando no está bebiendo agua.

  • Manejo del Estrés

El estrés es normal. Puede ser un gran motivador y sirve en algunos casos. Sin embargo, demasiado estrés puede ocasionar problemas de salud como insomnio, malestar estomacal, ansiedad y cambios del estado de ánimo. Es posible que usted no pueda evitar todo el estrés, pero conocer la fuente puede ayudarlo sentir que tiene el control. Cuanto más control sienta usted que tiene sobre su vida, menos dañino será el estrés en su vida.

  • Visite a su médico.

Una visita anual a su médico es la mejor manera de prevención contra enfermedades. Muchas veces solo visitamos al doctor cuando estamos ya enfermos, pero olvidamos la importancia de la prevención. En una visita de rutina el médico puede realizar los exámenes necesarios para poder descartar o detectar algunas enfermedades que puedan ir relacionadas con su edad, historial familiar o rasgos genéticos.

Links relacionados.

https://contenidos.bupasalud.com/salud-bienestar/vida-bupa/alimentaci%C3%B3n-saludable

https://mejorconsalud.com/significa-llevar-una-dieta-balanceada/

https://es.familydoctor.org/lo-que-usted-puede-hacer-para-mantener-su-salud/

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002393.htm

Share this post