Alimentación durante el embarazo

Es común escuchar que la gente te diga, ya estás comiendo por 2 o por 3, porque al momento que quedas embarazada, no solo debes nutrirte a ti, sino también a tu pequeño bebé. Ahora bien, esto no significa que vas a comer el doble o el triple, no estamos hablando de aumentar la cantidad, pero lo que sí es importante es que tengas una alimentación balanceada y adecuada.

¿Qué alimentos debes comer y ques preferible evitar?

Pueden ser algunas de las preguntas que surgen para ti como madre, porque desde el momento que sabes que estas embarazada, lo único que quieres es ofrecerle lo mejor a tu bebé.

Las necesidades para ti mamá y para tu bebé, van a variar a medida que vayas avanzando durante tu embarazo. Aunque si al inicio, para algunas es difícil ya que las náuseas y los vómitos pueden causar que pierdas el apetito, o que no toleres algunos alimentos.

Recomendamos para tu alimentación evitar las comidas chatarras y las que no ofrecen los nutrientes necesarios, o los que sean:

Para la mayoría de las mujeres embarazadas, la cantidad adecuada de calorías por día es la siguiente:

  • Alrededor de 1,800 calorías durante el primer trimestre
  • Alrededor de 2,200 calorías durante el segundo trimestre
  • Alrededor de 2,400 calorías durante el tercer trimestre

Otros nutrientes que tu bebé necesita serian:

  • Calcio, para un crecimiento sano.
  • Ácido fólico, para reducir el riesgo de espina bífida (cierre incompleto de la médula espinal), anencefalia (anomalía del cerebro) y otros defectos de nacimiento.
  • Hierro, para el riego sanguíneo del bebé. También previene anemia en la madre.

Recomendaciones de alimentos que debes procurar incluir en tu dieta durante el embarazo:

  • Proteínas
  • Granos
  • Lácteos
  • Vegetales (frescos, congelados o enlatados)
  • Frutas (frescas, congeladas o enlatadas)

Recomendaciones de alimentos o bebidas que debes evitar preferiblemente durante tu embarazo:

  • Bebidas azucaradas (soda, bebidas deportivas)
  • Alcohol
  • Cafeína (no más de 300 mg al día)
  • Endulzantes artificiales
  • Pescados y mariscos crudos
  • Ciertos pescados cocidos que contienen grandes cantidades de mercurio
  • Alimentos que contengan huevos crudos o medio crudos
  • Jugos o leche no pasteurizados
  • Quesos blandos no pasteurizados

Adicional a la buena alimentación, recomendable para un embarazo saludable, lo ideal sería que puedas también realizar al menos 30 minutos de ejercicio por día.

Un factor importante a tomar en cuenta es que el embarazo y los antojos de comidas van de la mano. Los antojos pueden deberse a los cambios hormonales que se sufren durante el embarazo. Muchas mujeres embarazadas tienen antojos de ciertos alimentos, lo más probable es que se te antojen cosas dulces o saladas o alimentos que no te gustaban antes que quedara embarazada. Estos antojos suelen desaparecer después de los primeros tres meses.

Mientras estés recibiendo todos los nutrientes que necesitan tú y tu bebé, está bien consumir algunos de los alimentos que anhelas de vez en cuando, pero recuerda que no debes abusar.

Mantente al día con los chequeos prenatales regulares, ya que estos deben ser parte de tu rutina de embarazo. Durante estos chequeos, tu médico supervisará tu peso como una manera de asegurarse de que estás aumentando de peso a un ritmo apropiado.

Cuánto peso debe aumentar durante su embarazo dependerá de su peso cuando quede embarazada. Por lo tanto, la cantidad es diferente para cada persona. En general, si tu peso estaba dentro de un rango saludable al salir embarazada, debes aumentar de 25 a 35 libras.

Link referencias

https://www.mibebeyyo.com/embarazo/alimentacion-embarazadas

https://medlineplus.gov/spanish/pregnancyandnutrition.html

https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000584.htm

https://es.familydoctor.org/comer-saludable-durante-el-embarazo/?adfree=true

Share this post