Forma correcta de amamantar a tu bebé.
Al momento que vas a dar de comer a tu bebé, influye mucho la postura y la posición, para que se pueda realizar de manera cómoda y correcta.
Son muchas las horas al día que pasarás amamantando, y si no tienes la postura correcta no solo pudieras sufrir complicaciones como el dolor de espalda, sino también es parte importante para que tu bebé esté cómodo, porque de lo contrario no podrá succionar bien.
La mayoría de los recién nacidos aprenden de manera fácil cómo aferrarse al pecho y pronto inician la succión profunda y regular y a tragar rítmicamente lo que hace que el amamantar se realice de manera exitosa. Pero no todos los bebés saben instintivamente cómo aferrarse. Es posible que debas enseñarle a tu bebé hasta que experimente suficientes alimentaciones para que asocie sus comportamientos de alimentación con saciar su hambre.
Si tu bebé no puede aferrarse correctamente la primera vez, despréndelo suavemente deslizando tu dedo dentro de su boca y presionando hacia abajo tu pecho para interrumpir la succión. Otra forma para darte cuenta de que tu bebé no se aferró correctamente, es si ves depresiones en sus mejillas cuando succiona, escuchas sonidos similares a clics u observas su labio enrollado hacia adentro. También lo verás mover su cabeza repetidamente. No te impacientes, la clave es seguir intentando una y otra vez hasta que tu bebé lo logre.
A continuación, algunas recomendaciones de posturas o posiciones más comunes, las cuales puedes probar hasta encontrar la que mejor favorezca a ti y a tu bebé.
- Posición de cuna (sentada). Normalmente, esta es la primera posición que muchas madres utilizan. Primeramente, sujeta a tu bebé entre los brazos, con la cabeza apoyada en el pliegue del brazo y la nariz del bebé frente al pezón. Usa la mano para sujetar las nalgas del bebé. Gira al bebé de costado, para que el abdomen del bebé esté en contacto con el tuyo. Después, alza al bebé hasta tu pecho. Puedes sostener tu pecho con la otra mano.
- Posición estirada (acostada). Esta posición facilita también que puedas descansar mientras das pecho a tu bebé. También utilizado por las madres que tuvieron parto por cesárea, ya que ayuda a evitar esa presión al área abdominal. Te recuestas de costado con tu bebé a tu lado mirándote. Debes colocar al bebé de manera tal que su nariz quede frente al pezón. Usa el antebrazo para sujetar la espalda del bebé o coloca una manta enrollada detrás del bebé para ayudar a acomodarlo cerca tuyo. Asegúrate de volver a colocar al bebé en la cuna o el moisés antes de quedarte dormida.
- Posición de canasta o pelota (reclinada). Se utiliza usualmente por las madres con mellizos que desean alimentarlos simultáneamente, para madres que tienen los senos muy grandes o por madres con partos por cesárea. Para realizar esta posición, el cuerpo del bebé pasa por debajo de tu brazo y sus pies apuntan hacia a tu espalda. Puedes también colocar un cojín cerca de tu cuerpo, para apoyar a tu bebé o para ayudar a dar más soporte. Sostén al bebé boca arriba con el brazo, usando la palma de tu mano del mismo brazo para sujetar el cuello y acomodar al bebé para que el costado de su cuerpo quede junto al costado del tuyo.
Una vez que tú y tu bebé estén en la posición correcta, el paso siguiente es guiarlo hacia el pecho de manera que pueda aferrarse correctamente y alimentarse.
Agarrar el pecho de manera eficaz es crucial para amamantar con éxito pues evita los pezones adoloridos, asegura el suministro suficiente de leche y estimula una producción de leche abundante.
Algunos signos de que hay un buen agarre al momento de amamantar pueden ser:
- La boca del bebé está bien abierta.
- El mentón y la nariz de tu bebé están cerca de tu pecho.
- Los labios de tu bebé están revertidos u orientados hacia afuera, principalmente el inferior bien doblado hacia abajo.
- Se observa más areola por encima de la boca del bebé que por debajo (agarre asimétrico).
- A tu bebé se le mueve la mandíbula inferior e incluso la oreja y la sien mientras está tragando.
Si tu bebé se aferra de manera incorrecta puede ser doloroso para ti. No intentes jalarlo para retirarlo de tu pecho ya que esto puede ocasionar dolor en el pezón, si lo vas a retirar para volver a acomodarlo, hazlo delicadamente y con cuidado. Sigue practicando las técnicas para aferrarse hasta que tú y tu recién nacido la dominen y no dudes en pedir ayuda de ser necesario.
Links de referencia
https://kidshealth.org/es/parents/nursing-positions-esp.html
https://padres.babytuto.com/2014/04/11/como-amamantar-de-manera-correcta-al-bebe/